domingo, 1 de diciembre de 2013

RED SEMANTICA


RED SEMÁNTICA
Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como árboles. Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para
representar mapas conceptuales y mentales.

DEFINICION
Existen diversos tipos de relaciones semánticas como la hiponimia, hiperonimia, la meronimia, etc. Dado un conjunto de conceptos, elementos semánticos o términos relacionados semánticamente mediante alguna relación semántica, una red semántica representa estas relaciones en forma de grafo.
.
CARACTERISTICAS

·                     Representación visual de un concepto particular (estructuración de la información en categorías).
·                     Ayuda a los estudiantes a activar y desarrollar su conocimiento previo estableciendo las relaciones dentro de un tema dado.
·                     Los óvalos son usados para representar los conceptos y las líneas con flechas y palabras escritas sobre ellas representan las relaciones.
·                     Las relaciones mostradas pueden ser de clase, de propiedad o propiedades, o bien mostrar ejemplos.
    
UTILIDAD
# Ayuda a organizar y a integrar información.

# Ilustra relaciones entre diferentes áreas de contenido.

# Puede proporcionar una síntesis de las diferentes actividades de la clase.

# Se puede usar a todos los niveles con grupos de diferente tamaño, incluso individualmente.

# Es motivador a todas las edades.




PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UNA RED SEMÁNTICA:


a) Se debe comenzar con un torbellino o lluvia de ideas para procurar  obtener el mayor número de palabras asociadas con el tema.

b) Organizar y estructurar semánticamente, es decir, formar agrupaciones con conceptos generados en el punto anterior y aprender los significados de las nuevas palabras surgidas.

c) Selección de las palabras concepto.




No hay comentarios:

Publicar un comentario